Actualidad Villa La Angostura |

Angostura y una clase abierta para visibilizar la defensa a la Educación Pública

La clase abierta tuvo lugar este jueves pasadas las 18 horas en la Plaza de los Pioneros. Más de 100 alumnos se acercaron convocados por ATEN y el apoyo del Centro de Formación docente de la localidad.

El objetivo fue manifestar el repudio a la decisión Administrativa tomada por el Gobierno donde se establece un incremento del Presupuesto para atender los gastos provenientes de la Policía y Fuerzas de Seguridad, expresando que “los gastos se financian con reducción en los créditos asignados al Ministerio de Educación”

En el Decreto se plasma además reducciones en las partidas correspondientes a las Universidades Públicas y al Programa de Centros de Atención de Primera Infancia.

FV Jun24 790x100.gif

“La Educación Pública está en peligro”, sostienen desde ATEN.

Desde Instituto de Formación Docente Nº3, Verónica Crespo, Directora de la institución, señaló que “las y los docentes del ISFD3 anexo VLA, junto a las y los docentes de todo el país, repudiamos enérgicamente el secuestro y tortura de una maestra de Moreno, Provincia de Aires. Frente a este hecho de extrema violencia que ha sufrido la compañera Corina de Bonis estamos en profundo estado de consternación. Corina fue secuestrada, golpeada y luego liberada; mientras reclamaba desde hace semanas, condiciones dignas para enseñar y aprender, junto al resto de su Comunidad Educativa.”

Además, agregó: “Exigimos al Gobierno Nacional la investigación y el esclarecimiento de este hecho criminal, que nos retrotrae al pasado más nefasto de nuestra historia, la dictadura cívico militar de 1976, que dejó 30 mil personas desaparecidas, entre ellas 600 docentes.
Incasablemente volvemos a reafirmar nuestro compromiso de luchar por el Derecho Social a la Educación: ningún amedrentamiento o hecho de violencia impedirá que sigamos defendiendo la Educación Pública”

“Por eso estamos acá, en un hecho histórico para nuestra localidad, que es la primera clase abierta en defensa de la educación pública y de la cual, quienes estamos aquí presentes, estaremos dejando nuestra huella de resistencia, nuestro llamado a la organización y la lucha colectiva, nuestra defensa inquebrantable a la educación pública en todos sus niveles y modalidades.
Por eso no solamente mostramos nuestro reclamo sino que construimos la participación comunitaria y visibilizamos el despojo de recursos en los que el actual gobierno salvajemente neoliberal ahoga a la educación pública. “,recalcó la Directora del Instituto Formación Docente.

“Pero el ISFD y todas las escuelas públicas de VLA somos activas representantes de la resistencia. Y esta resistencia no es a un gobierno o a un partido político. Es a una ideología que rechaza lo público, que subasta el país y que oferta ya no el futuro, sino el presente de nuestras niñas y niños –por supuesto, aquellas infancias desfavorecidas y marginadas-, rifa nuestro futuro inmediato como nación. Aunque le moleste a los tibios, y frente a este descarnado retroceso en los derechos el colectivo docente dice basta y presenta ofensiva. Una ofensiva basada en la ferviente creencia de que la educación pública es la única herramienta para lograr una sociedad más justa en el marco de la ampliación de derechos.
Por eso junto a Carlos Fuentealba, y junto a los maestros y maestras de Argentina, contra el ajuste en la escuela pública y por una educación libertaria, multicultural y feminista, el Instituto Superior de Formación Docente N°3 dice Presente”.