El Aniversario local se vio empañado, un grupo gremialista y vecinos en pos del cuidado del medioambiente ingresaron al Gimnasio Municipal y desestabilizaron el acto, la organización se vio desbordada, se postergaron algunas presentaciones, aunque se pudo concluir con las entregas de reconocimientos y los discursos planteados.
Con carteles, desde ATEN reclamaron por la mesa de negociación salarial, se hicieron presentes miembros de San Martín de los Andes y Traful. Desde Angostura, reclamaron el edificio propio para la escuela 361. En el plano local, hubo pedidos por la protección del bosque.
El reclamo de ATEN y vecinos organizados en pos del cuidado del bosque
El gobernador comprometió un aporte de 15 millones de pesos para tareas en los macrolotes 5 y 6 y anunció la pavimentación de nuevas cuadras, la instalación de dos cajeros del BPN, el cerramiento de la cancha del barrio El Calafate y un aporte para mejoras en el cementerio. Además, hizo un detalle del trabajo en infraestructura educativa. Tras el acto, se inauguraron las ampliaciones del centro de salud Mallín Margarita
A su turno, en su discurso el Intendente Caruso destacó “Cada 15 de mayo es una oportunidad para reflexionar, destacar y mencionar a aquellos pobladores que dieron inicio a la vida de este pueblo en estos 86 años de vida. Angostura no ha dejado de crecer ni dejado de sostener el desarrollo de ese crecimiento, ha tenido la capacidad de poder tener este tránsito de 86 años motivando el desarrollo permanente”.
“Hace diez años la comunidad de Villa La Angostura se congregó para armar un plan de desarrollo estratégico y en ese plan se menciona como guía de desarrollo que el turismo sea la economía fundamental, obras de infraestructura para mejorar la calidad de vida a los vecinos y darle más servicios a los visitantes, más espacios públicos para el desarrollo del deporte cultura y social y la atención a los sectores vulnerables”.
“Hoy vemos que se avanza, este crecimiento permanente requiere de más cosas por las que hay que seguir trabajando”.
“Queremos seguir haciendo viviendas, obras de agua, fortalecer la infraestructura, mejorar el cementerio que es en lo que vamos a trabajar, generando más espacios para el desarrollo de nuestra comunidad, tenemos una deuda y vamos a seguir trabajando que es la concreción del museo histórico regional”.
“Queremos homenajear y que siga en el tiempo y en el trabajo de cada dia reafirmando el compromiso de que vamos a seguir dando esfuerzos para seguir apostando al desarrollo , al crecimiento con trabajo, que es el mejor homenaje a nuestras familias pioneras, haciéndolo con ese espíritu solidario , esos valores y esa intención y visión puesta en el desarrollo, en lo social y en la mejor calidad de vida de los vecinos de Villa La Angostura”.