Turismo San Martín de los Andes | Villa La Angostura |

Angostura y San Martín participarán de Jornadas sobre Turismo de Reuniones en Salta

 

Será como parte de la octava reunión de ICCA para América Latina y el Caribe y el 13º Taller de Negocios de Proveedores de Clientes. La jornada, de la que participará el ministerio de Turismo de la provincia, será abierta a todos los actores de la Industria del Turismo de Reuniones del país.

Entre el 3 y el 8 de agosto, Salta recibirá la 8ª Reunión de la International Congress and Convention Association (ICCA) para América Latina y el Caribe y el 13º Taller de Negocios de Proveedores de Clientes. Este encuentro reunirá profesionales provenientes de una veintena de países de Latinoamérica y El Caribe.

FV Jun24 790x100.gif

Participarán aproximadamente 60 Organizadores y/o proveedores directos de Eventos y Congresos, además de 60 Agencias de Desarrollo de Destinos para Sede de Eventos y más de 35 hosted buyers Presidentes de Asociaciones Internacionales que realizan cientos de eventos de gran importancia.

En tanto, el día 7 de agosto se brindará la oportunidad a profesionales de la industria del Turismo de Reuniones de participar en la “Jornada de Sesiones Educativas”. En representación del ministerio de Turismo estará la Directora provincial de Desarrollo Turístico, Carolina Molíns y la directora provincial de Eventos Internacionales de NeuquenTur SE, Débora Calore. Además, participará el bureau de San Martin de los Andes y Villa La Angostura.

En la oportunidad, y con el objetivo de acompañar y fomentar el crecimiento de toda la región, se desarrollarán temáticas tales como: Alianzas estratégicas, Creatividad e Innovación, Inteligencia Artificial y Redes Humanas; Identidad como ventaja competitiva; ejes académicos que coadyuvarán a delinear estrategias claras y concretas que potencien nuestro crecimiento profesional y conjuntamente el crecimiento de nuestros Destinos Sedes de Eventos.

Por su parte, la actividad, ICCA CLA, busca generar la mayor cantidad de eventos en los diferentes destinos participantes, que permitan mejorar la calidad de vida de las comunidades, ya que un evento, también influye en el desarrollo académico y socio-económico de la sociedad en general.

El ministerio de Turismo participa de la acción a través de Neuquentur SE y cuenta con financiamiento del Instituto Nacional de Promoción Turística (Inprotur) y de la secretaría de Turismo de la Nación.