En tiempos de aislamiento social, preventivo y obligatorio las ideas para poder reinventar y mantener activos algunos sectores se hace presente. Si bien a medida que van pasando las fases de cuarentena se van habilitando diferentes rubros y la “normalidad” vuelve a llegar de manera paulatina, se sabe que las actividades vinculadas al ocio serán las últimas que se levanten.
Angostura presente en un recorrido virtual por todos los museos de la región Norpatagónica
En este contexto es que la asociación Amigos Jóvenes de museos de la Patagonia pesaron una plataforma para mantener activa a los museos que se encuentran en todas las localidades de Neuquén y Río Negro. Por estos días se produjo el lanzamiento de la página web que aglomera a cada uno de ellos www.museosdelanorpatagonia.org
Esta iniciativa en la que se terminó de concretar un directorio con museos y especificaciones de los mismos tuvo colaboración angosturense ya que se aportó información sobre el museo local. Durante las últimas semanas se realizaron trabajos por videoconferencia para terminar de definir esta plataforma que le intenta dar vida a la actividad en museo, al menos de forma online.
En la plataforma se encontrarán datos de contacto para que los visitantes conozcan y te sorprendan con el patrimonio que cada uno tiene. Además cada uno de los museos están clasificados por tipología, por ubicación y por cercanía mediante puntos de referencia.
El Museo Regional Histórico de Villa La Angostura está clasificado entre los espacios de Historia. Con esta “vidriera” con otros espacios, se espera que mucha gente pueda tomar conocimiento de las costumbres, realidades y vivencias de los pueblos originarios que pasaron por las tierras angosturenses.
Desde Amigos Jóvenes de museos de la Patagonia buscan con esta iniciativa poder llegar a la ciudadanía en general, con especial énfasis en escuelas, las secretarías de Turismo y de Cultura que podrán hacer un buen uso de toda la información.