La Secretaría de Ciudadanía de Villa La Angostura, a cargo del Secretario Luciano Menéndez y el área de Juventud, cuyo coordinador es Emiliano Santos, participaron de un encuentro regional organizado por la Subsecretaría de Juventud de la provincia del Neuquén que nucleó a diversos referentes del sur para seguir trabajando durante la cuarentena.
Angostura participó de un encuentro regional en donde destacaron la experiencia del programa “Proda en Casa” y el éxito de la Feria Virtual
A través de la modalidad digital, el área provincial que es dependiente del Ministerio de Niñez, Adolescencia y Juventud, reunió a las localidades de Aluminé, San Martín de Los Andes, Junín de Los Andes, Villa La Angostura, Las Coloradas y Villa Pehuenia.
Emiliano Santos, coordinador del Área Municipal de Juventud angosturense, confirmó a Diario 7 Lagos que compartieron la experiencia del éxito de la Feria Virtual de Economía Social, realizada todos los sábados en redes sociales y con una gran convocatoria de emprendedores y autónomos locales, así como también el desarrollo del programa “Proda en casa”.
Éste último, también ideado por la Secretaría de Ciudadanía y y el área de Economía Social local, permitió “fomentar la producción familiar de alimentos”, brindando la posibilidad a los vecinos de recibir semillas y realizar un seguimiento técnico. El objetivo final es impulsar la producción propia, la alimentación productiva y el trabajo entre sí de las familias angosturenses.
A su vez, en el encuentro regional también expusieron lo que ocurre con “la excepción del pago del canon hacia el sector por hacer uso de los stands de paseo de artesanos de puerto y de la terminal de colectivos”, según manifestó Santos. Por su parte, Menéndez expresó que “fue un excelente encuentro” en donde se visibilizó el trabajo que se está realizando a nivel municipal.
Por último, desde la Subsecretaría de Juventudes de la Provincia manifestaron la necesidad de concretar estos encuentros porque “son las juventudes quienes necesitan de estos espacios más acciones que garanticen en condición de igualdad una ciudadanía plena y feliz”.
Los encuentros virtuales continuarán hasta retornar a la rutina habitual de los diferentes sectores, que continuarán fortaleciendo el trabajo en conjunto de la provincia para lograr avances coordinados.
.