Actualidad Villa La Angostura |

Angostura: Los rescatistas ponderaron el Workshop de bomberos y buscan poder contar con más capacitaciones

 

Días atrás se desarrolló en Villa La Angostura durante cuatro días un workshop organizado por los bomberos de la localidad, reuniendo a representantes de todo el país y también invitados internacionales. De la jornada participaron representantes de Búsqueda y Rescate en Zonas Agrestes (BRZA), quienes mostraron su satisfacción por los aprendizajes y dejaron un mensaje sobre la necesidad de que este tipo de jornadas sean promovidas en la localidad.

En diálogo con Diario 7 Lagos, Fanny Orellana Jefe del grupo BRZA expresó en primera medida su agradecimiento a Karina Cuevas y todos los bomberos que becaron a 3 integrantes de su cuerpo para que puedan participar del evento que tuvo la presencia de figuras importante en materia de eminencia a nivel mundial.

FV Jun24 790x100.gif

“Para nosotros como institución fue una experiencia muy buena. Pudimos rescatar muchísimas cosas en cuanto a lo que hace teórico y práctico que sumaron para nuestro grupo”, aseguró Orellana.

Desde BRZA capitalizaron entre otros aprendizajes, los referidas a primeros auxilios, hemorragias y RCP. Además, la importancia de poder “unificar criterios” con bomberos y otros cuerpos con los que podrían trabajar eventualmente ante alguna situación que pueda llegar demandar de una participación múltiple.

“Nos sumo porque como con bomberos voluntarios trabajamos en conjunto, y en un supuesto caso que tengamos que trabajar juntas, lo que hicimos fue coordinar, poder hacer espacios confinados”, resaltó la jefe del cuerpo BRZA.

En este sentido reconoció que notaron que hacía falta este tipo de espacios de capacitación conjunta. De esta manera se fortalecen la coordinación y la unificación de criterios ante diferentes situaciones que demanda una respuesta urgente.

“La asociación no cuenta con los fondos para solventar este tipo de cursos, pero es importante que se puedan hacer”, insistió Orellana. En este análisis, se fue un pedido a poder atraer los aportes públicos y privados para poder seguir capacitándose a este cuerpo de rescate que hace una importante tarea en servicio de la comunidad.