Actualidad Villa La Angostura |

Angostura: la localidad que estuvo sin casos casi toda la pandemia, y llegó a 57 contagios en 15 días

No es la excepción, muchas ciudades del interior del país han tenido situaciones similares. El virus los sorprende cuando ya están en etapas con grandes flexibilizaciones, con reuniones sociales, el regreso de actividades presenciales, etc.

El cierre de actividades de los primeros días tras el brote de contagios, sin dudas ha logrado frenar un avance desmedido de contagios en una provincia al borde del colapso sanitario y con un sistema de salud nacional que viene batallando con los recursos que cuenta la Argentina, que siempre son escasos, desde el mes de marzo.

En este contexto, septiembre resultó ser un baldazo de agua fría para muchos vecinos de Angostura que ya distendidos, planificaban la temporada de verano, hoy 1 de octubre, aún incierta. Algunos reaccionando de la peor manera atentando contra los propios médicos de Villa La Angostura en medio de decisiones político sanitarias.

FV Jun24 790x100.gif

Según informó el Hospital, se han identificado 2 conglomerados, el primero iniciado el 13/9 con nexo identificado en Piedra del Águila, de núcleo familiar con extensión comunitaria,  y el segundo conglomerado identificado el 14/9 vinculado a persona proveniente de zona de riesgo Cipolletti, sin extensión a la comunidad.

Actualmente, encuentran en estudio tres casos de personas femeninas sin nexo epidemiológico.

Respecto de los datos numéricos en la localidad de Villa La Angostura, los casos totales desde el inicio de la pandemia son 62 casos, de los cuales 57 se notificaron en el mes de septiembre de 2020.

De los 57 pacientes 8 presentan comorbilidades, entre ellas obesidad, HTA, DBT, tabaquismo y asma; 3 de ellos superan los 60 años, incrementando el factor de riesgo para evolución de la gravedad.

En lo que va de este brote se internaron 4 pacientes, uno se derivó a SMA, sin requerimiento de UTI.(femenino). El segundo internado en nuestro hospital por disnea (masculino), el tercero una niña de 6 años, con comorbilidades (asma) que requirió oxígeno y el cuarto por enfermedad autoinmune (femenino).

Se cuentan 4 pacientes covid positivo recuperados en el mes de Abril, 1 pacientes covid positivo en el mes de Agosto y 41 pacientes covid positivo recuperados hasta el 29 de septiembre.  Siendo 46 recuperados en total.

En cuanto al rango etareo se ha identificado que ha afectado principalmente a personas en el rango de 20 a 30 años.

En el día de la fecha se genero 1 ingreso a alojamiento alternativo para garantizar aislamiento, se trata de un caso confirmado (femenino) con acompañante que se aloja en cabaña de ISSN.

Como conclusión, Respecto de los casos estudiados, se puede informar que un conglomerado se encuentra cerrado sin transmisión a la comunidad, observándose cumplimiento de protocolos previstos para el sector de la obra pública.