Actualidad Villa La Angostura |

Angostura habilitará tres puntos de conectividad para garantizar el acceso a internet

Uno de los reclamos más importantes desde que comenzó la pandemia fue la dificultad de las escuelas para poder seguir adelante con su actividad habitual teniendo como principal reclamo la dificultad de acceso o el nulo acceso a internet. Desde el Área de Juventud de Villa La Angostura le explicaron a Diario 7 Lagos que habrá tres puntos de conectividad activos en los próximos días.

Ante la negativa del Consejo Provincial de Educación de poder abrir escuelas para este plan, se decidió poder desarrollar a partir del uso de los gimnasios Adrián Mercado y Enrique Barbagelata. También se utilizará el edificio del hospital viejo. En estos tres puntos se habilitarán los puntos de conectividad.

Los horarios en principio serían entre las 9 y las 17hs. Estos horarios fueron acordados con las escuelas de acuerdo a los horarios en los que se establecen las clases virtuales y también se analizó con gimnasios con la vuelta paulatina de actividades.

FV Jun24 790x100.gif

Estos estos espacios en lo que los chicos van a poder asistir con celulares o computadoras para tener conexión van a estar regidos por un implacable protocolo sanitario que se deberá respetar distanciamiento social, barbijo y uso de alcohol en gel.

Cabe destacarse que esta iniciativa surge a partir de un relamo de la comunidad educativa en sus diferentes niveles. Esto derivó en una mesa interinstitucional de la que participaron representantes del Ejecutivo, concejales y referentes de cada nivel.

“Los puntos de conectividad tiene como objetivo el acompañamiento y fortalecimiento de los espacios para que los jóvenes de la localidad, para que puedan acceder a la red. Se asegura la inclusión en la educación y parablemente tiene como objetivo contener a la juventud”, aseguró en diálogo con este medio Emiliano Santos, Coordinador del área de Juventud.

Santos detalla que la gestión en los dos gimnasios están más avanzados y que la gestión en el edificio del ex hospital se trabaja junto al CPEM N°17. En este último caso podría tardar un poco más en hailitarse.