Actualidad Villa La Angostura |

Angostura define su protocolo de seguridad por la presencia del Papa Francisco en Temuco

VLA//El lunes por la mañana en el Centro de Convenciones Arrayanes se realizó una reunión para delimitar la logística de seguridad que se desarrollará en Angostura debido a la visita del Papa Francisco a ciudad de Temuco en Chile. Habrá puestos de control vehicular, de atención médica, hidratación y se realizara un barrido por las rutas para ordenar el transito.

Angostura llevará el plan de seguridad desde el 15 al 19 de enero, mientras que en la provincia lo realizará desde el 12 al 20 de enero, normalmente por estas fechas el tránsito migratorio por el Paso Internacional Cardenal Samoré oscila entre los 5mil y 7mil personas diarias, pero estiman que por la visita del sumo pontífice a Chile se podría duplicar el volumen de gente.

Es por esta razón que el Estado Nacional tomó la decisión -a través de la dirección general de Aduanas (DGA)- de ampliar el horario de atención al público en el paso internacional Cardenal Samoré será de 8 a 22 el 16 de enero.

FV Jun24 790x100.gif

En la reunión estuvieron presentes secretario de Seguridad Ciudadana, Rubén Monzón; el Director de Protección Civil, Marcos Arretche; Cristian Pincemín de Servicios Públicos municipales; de Vialidad Nacional, Javier Arias; el Comandante Leonardo Palavecino y el Comandante Principal, Luis Pizzatti por Gendarmería Nacional;  de Parques Nacionales Pedro Currual; Patricia Contreras, Directora de Tránsito Municipal, Javier Poleszuk por la Agencia Nacional de Seguridad Vial; la doctora Elisa Rapetti del Hospital, Javier Jara por la Brigada de Incendios Forestales, el Comisario Luis Albornoz,  la Dra. Luciana Ortíz Luna del SIEN y Karina Cuevas por Bomberos Voluntarios entre otros.

El motivo principal de la reunión fue para establecer los mecanismos de comunicación y acción, generar la coordinación entre los organismos locales, provinciales y nacionales entre los días 15 al 19 de enero.

Diario 7 Lagos dialogó con Marcos Arretche, Director de Protección Civil recordó que son 5 pasos los que están afectados por la visita del Papa Francisco, en referencia a Villa la Angostura lo que se acordó hacer es “la afectación del puesto de control  y retén de Gendarmería Nacional que va a estar a altura del Totoral, el objetivo será descongestionar la llegada de la gente al puesto de Aduana, la idea es que se hagan controles previos”.

También explicó que se va a instalar un Puesto Médico de Avanzada (PMA) que estará a cargo del SIEN y servirá para atención primaria o emergencias mayores. Estará instalado en el Paso Internacional Cardenal Samoré, durante las 24 hs.

El operativo en la localidad comenzará a partir del día 15 a las 8 de la mañana, pero habrá presencia de efectivos en los puestos desde las 5 de la mañana. Se instalarán unos 10 baños químicos que estarán distribuidos en puntos clave y recipientes para depósitos de residuos en el trayecto Espejo – Samoré.

Habrá más controles apostados en la Ruta Nacional “se va a instalar un puesto fijo de control en la intersección del Lago Espejo que sería entre la 231 y la 40 con personal de Policía, de la Agencia Nacional de Seguridad Vial y quizá Bomberos u Hospital” añade Arretche.

En la misma línea agrega que “vamos a tener lo que se llama el barrio de ruta para prevención de fogatas que es uno de los principales problemas. Va a estar dividido en dos sectores: Paso Cardenal Samoré a intersección Lago Espejo con el control de Parques Nacionales y el sector Espejo- Villa la Angostura estará cubierto por la Brigada de Incendios Forestales de Provincia”.

La próxima reunión será el jueves 11 de enero donde se terminarán de ajustar las acciones de seguridad ya que el día 15 comenzará el operativo de seguridad.

Acciones

Se resuelve la afectación del puesto de control y reten de Gendarmería Nacional  a la altura de la zona denominada (Rio Totoral).

Se establece que se instalara una carpa (PMA) a cargo del SIEN para atención primaria y/o emergencias o pacientes helitransportados.

El operativo  comienza el día 15/01/2018 a las 08 hs. Con presencia en los puestos fijos a partir de las 05 hs.

Se constituye como red troncal de comunicación la frecuencia 148.300 ., la centralización de la información será constituida en Protección Civil Municipal VLA dependiente de la Secretaria de Seguridad  .

Se instalaran 10 (diez) baños químicos en tres puntos clave.

Se instalaran recipientes para depósitos de residuos de acuerdo a disponibilidad.

Se instalara un puesto fijo en la intercesión Lago Espejo, compuesto por personal de Policía, Agencia Nacional de Seguridad Vial. Bomberos Voluntarios VLA. ( Rutas 231 y ruta 40).

Barrido de ruta, (prevención de fogatas , Paso Cardenal Samore intercesión Espejo, PN.) sector Espejo Villa la Angostura ,Brigada Incendios Forestales . Asistencia a personas apostadas en ruta Protección Civil, ANSV y PN. BIF.

Se establece como Heli-punto el campamento de Vialidad Nacional. (sin confirmar si se contara con dicha aeronave)

Se establece reporte de información cada 3 (tres) horas, a cargo de la Secretaria de Seguridad y/o Dirección de Protección Civil.