Actualidad Villa La Angostura |

Angostura, cuna de artistas: Conocé más de la muestra que se presenta en Buenos Aires de la mano de 15 artistas locales

El jueves 10 de mayo a las 16 hs. se inaugura en la Casa de Neuquén de la Ciudad de Buenos Aires la muestra “Quince Artistas: Villa la Angostura”.

Diario 7 Lagos dialogó con distintos participantes de la exhibición, entre ellos con Jorge “Filu” Arakelian, Subsecretario de Cultura de la localidad, quien brindó información sobre el evento: “Originalmente, la muestra fue presentada durante 2017 en la Legislatura de la Provincia de Neuquén y este año recibimos la invitación para montarla en Capital Federal”.

La curadoría y puesta de la muestra estará a cargo de  Geraldine Schroeder y Andrés Zerneri, quienes además estarán exhibiendo sus obras allí. 

FV Jun24 790x100.gif

“La muestra es literalmente eso: una muestra de lo que acontece en la escena de las artes plásticas angosturense. Heterogénea y ecléctica, una exposición que da cuenta de la diversidad de técnicas y modos de la expresión local, creada por algunos de los artistas de esta ciudad”, expresan los curadores y artistas. También agregan que es “un fenómeno producido por el romance entre seres sensibles que practican la expresión en el arte y un entorno natural maravilloso”.

Villa la Angostura se ha transformado en una cuna de artistas profesionales que expanden su arte en la localidad y en el resto del país, que buscan profesionalizarse desarrollando su creatividad y autenticidad.

“Si el arte tuviera que tener un fin práctico, en esta muestra encontrarán uno, un manifiesto de la libertad y la pluralidad artística de una comunidad”, concluyen los curadores.

Este medio se comunicó con algunos artistas que participan de la muestra y ellos pudieron expresar y contar detalles sobre la identidad y técnica de sus obras.

“En mis trabajos trato de mostrar lo que a veces no puedo describir con palabras. Intento mostrar en imágenes la faceta más mágica del mundo que me rodea y el sentimiento de misterio que me causa”, expresa el artista Matías Roig, quien hace 6 años vive en la Patagonia.

“En esta obra trabajé en húmedo, jugando con pinturas de diferentes consistencias tinta, óleo, acrílico… armando formas, chorreandolas, casi sin usar pincel. Usando mucha agua y diluyentes para lograr que los colores se mezclen y no se mezclen al mismo tiempo. De ahí el relieve que impera y el juego de sombras que las distintas consistencias van logrando”, expresa Bea Taverna, otra de las artistas involucradas.

La lista completa de artistas que participarán de este evento es: Francisco Acosta, Silvia Arnaldo, Sylvette Baddessich, Andrés Barragán, Magdalena Crespo, Inés Detry, Cecilia Gaviola, Federico Grosso, Johnatan Rufino, Mariana Laguarde, Jesica Pereira, Matías Roig, Geraldine Schroeder, Bea Taverna y Andrés Zerneri. 

La exhibición de las obras es de acceso libre y gratuito durante los meses de mayo y junio, y estará montada en la Casa de Neuquén en Buenos Aires, en la calle Maipú 48.