Politica Villa La Angostura |

Angostura: Cambiemos se entusiasma con el resultado y delinea su plan de acción de cara al 2019

VLA//Las elecciones legislativas del domingo dejaron un saldo positivo para Cambiemos tanto en Villa la Angostura como San Martín de los Andes donde se logró imponer por más de un 45%. En segundo lugar quedó Unidad Ciudadana y quizá el golpe más duro fue para el MPN que se ubicó en tercer lugar en ambos distritos.

Uno de los referentes de Cambiemos en Villa la Angostura, Néstor Payllalef , analiza el trabajo que deberán hacer de ahora en más, para consolidar las bases obtenidas y seguir ganando terreno de cara al 2019.

En dialogo Diario 7 Lagos, Payllalef detalló que “creo que más que el PRO, Angostura es Cambiemos y se ha consolidado, la gente ha demostrado que quiere y apoya un cambio, no sólo desde Angostura o desde la provincia sino también de todas la políticas que lleva el presidente Macri a nivel Nacional”. “Para el equipo de trabajo esta es una enorme responsabilidad donde tenemos que aumentar nuestro compromiso y trabajo desde el lugar que nos toque estar. Si bien no somos ejecutivo tenemos como Concejal a Julieta Fernández con quien venimos trabajando hace dos años y con la que creemos que podemos lograr hacerle llegar tanto al ejecutivo como a nivel provincial y nacional, nuestras propuestas y criterios de acción”.

FV Jun24 790x100.gif

Con los resultados sobre la mesa, ahora queda trazar los objetivos de cara a los comicios del 2019 al respecto, Payllalef explica que “nuestra visión desde el día uno es conformar un fuerte equipo de trabajo con una convicción de acción y de ejecución de la cual invitamos a todos los vecinos de Angostura. Necesitamos sumar esfuerzos y en estas elecciones quedó demostrado que casi el 50% de los ciudadanos angosturenses han pedido un cambio puntualmente a la acción de gobierno que está llevando el municipio. Tenemos que conformar un equipo fuerte y sumar voluntades para hacer y construir”.

El norte ahora apunta a lograr la intendencia y aumentar la cantidad de bancas dentro del Concejo “creo que eso va suceder de acuerdo al compromiso y al trabajo que nosotros sigamos teniendo como estructura partidaria, de la cual estamos convencidos de que vamos a trabajar para mejorar Angostura más allá del cargo que nos toque ocupar”. En referencia a los nombres apuntados, Payllalef detalló que todavía es “prematuro” y “no es lo que construye” y apuntó que el compromiso está en “fortalecer nuestro espacio y armar el equipo de trabajo que es lo único que puede hacer que un futuro gobierno sea exitoso”.

Haciendo referencia a las medidas que tomaron desde el partido para tener un mayor acercamiento con el vecino, Payllalef destaca sobre todo el timbreo y el acompañamiento que tuvieron con las obras que vinieron desde nación “somos parte, en algún grado, ya sea desde el Concejo Deliberante o de la estructura de trabajo de Cambiemos porque hemos tenido incidencia en hacer llegar esas necesidades a nación” y agrega que otro de los puntos fuertes fue “escuchar a los vecinos y que ellos se sientan escuchados, compartir con ellos las intenciones de acción o la voluntad de hacer. Los timbreos es algo que nos ha permitido esa vinculación y ese acercamiento porque más allá de vivir en una comunidad de 15mil habitantes a veces nos cruzamos y no tenemos el tiempo o la posibilidad de compartir los proyectos que van más allá de la decisión política de un gobierno de turno”.

Según explica Paylallef, en la actualidad la Junta Promotora de Cambiemos  cuenta con “un grupo de 70 u 80 personas que están vinculadas directamente, obviamente tenemos una amplia cantidad de afiliados del PRO que sigue creciendo, pero nosotros invitamos a participar a todos los vecinos de la localidad. Hubo mucha gente que se acercó a ser voluntario, no hoy, después de la elección sino semanas atrás con la fuerte intención de compartir y ayudar al cambio en la Angostura. Creo que este es el momento de construir, sumar esfuerzos y voluntades para armar una estructura y un equipo”.

Por último a modo de balance, tras haber confirmado el triunfo en la localidad, Payllalef detalló que “es difícil la lectura post elección cuando hay un vuelco tan rotundo de votos a favor, pero reitero que esto es una decisión de la gente porque necesita dar un voto de confianza a políticas a nivel nacional, provincial y local. Creo que cuando pasan estas cosas los dirigentes debemos saber entender e interpretar de acuerdo la responsabilidad que cada uno nos toca”.