Actualidad alimentación | agua | saludable

Alimentación: La importancia del consumo de agua

Una de las claves en la alimentación es, "a lo largo del día, beber al menos 2 litros de líquidos, preferentemente agua", el secreto es cómo lo logramos.

Pero también, es muy común que nos resulte realmente difícil lograrla. Hoy voy a darte muchas opciones para volver a intentarlo. Porque todos los días tenemos una nueva oportunidad para probar una estrategia distinta.

FV Jun24 790x100.gif

Antes, recordemos muy brevemente la importancia del consumo de agua:

El agua es la esencia de la vida y es necesario para cada célula de nuestro organismo. El cuerpo de los niños está formado entre un 70 y un 75% de agua y el de los adultos un 60% en el hombre y un 55% en la mujer, aproximadamente.

- La sangre es 83% agua.

- Los músculos son 75% agua.

- El cerebro es 85% agua.

- Los huesos son 22% agua.

Beneficios del consumo de agua:

Riñones: elimina los residuos metabólicos, desintoxica el cuerpo.

Cerebro: ayuda a mantener la concentración y la memoria.

Corazón: reduce el riesgo de enfermedades cardiacas.

Piel: hidrata y aumenta su elasticidad.

Aparato digestivo: pasa a través del tracto digestivo ayudando al movimiento intestinal.

Evita los calambres.

Te da energía: La causa más común de fatiga durante el día es la deshidratación leve.

Regula la temperatura corporal.

Pérdida de peso: aporta saciedad y ayuda a regular las porciones de comida.

El mensaje número 2 de las guías de alimentación para la población argentina, nos dice:

“A lo largo del día, beber al menos 2 litros de líquidos, preferentemente agua. No esperar a tener sed para hidratarse”.

image.png
Una de las claves para una alimentación saludable: tomar dos litros de agua por día.

Una de las claves para una alimentación saludable: tomar dos litros de agua por día.

Pero, cómo lo logramos? acá van algunas opciones:

1- Distribuir los vasos durante el día, junto antes de cada comida: 2 vasos en el desayuno, 2 vasos en el almuerzo, 2 vasos en la merienda, 2 vasos de la cena, y algún otro vaso en la colación (o picoteo) entre comidas.

2- Llenar una botella de 2 litros a la mañana, e intentar consumirla durante el día.

3- Utilizar una botella de 500 cc e intentar consumir 2 durante la mañana y 2 durante la tarde.

4- Dejar un vaso en el baño, y cada vez que salís del mismo, tomar 1 vaso de agua. Esto reactivará el circuito consumo – eliminación durante el día.

5- Llevar un registro escrito de los vasos o botellas que consumís. Todo registro refleja la cantidad consumida, pero también condiciona (te empuja) para que lo logres.

6- Existen muchas aplicaciones para el celu gratis que te ayudan a consumir agua, solo hay que tipear “agua” en el Play Store o App store.

Hoy, qué estrategia vas a usar?... glu, glu, glu

Lic. Paula Zunino

Nutricionista M.P. 256

Coach Ontologico