Noticias | alerta | Argentina | clima

Alerta: se desprendió un bloque de hielo en la Antártida

Se enciende una alerta luego de un siniestro impactante en la Antártida. A continuación, todos los detalles.

La Antártida enfrenta una alarmante pérdida de hielo marino, equivalente al tamaño de Argentina, según advierten científicos argentinos. Aunque es común que el hielo alcance sus niveles más bajos a fines de febrero y se reconstituya durante el invierno, la combinación de una ola de calor récord en el hemisferio norte y el cambio climático ha llevado a un volumen históricamente bajo para esta época, lo que no sólo genera una alerta mundial sino que un hito desde que comenzaron los registros hace 45 años.

Los datos del Centro Nacional de Datos de Hielo y Nieve (NSIDC) revelan que el hielo actualmente se encuentra aproximadamente 1.6 millones de kilómetros cuadrados por debajo del récord registrado en el invierno de 2022. La glacióloga Florence Colleoni del Instituto de Oceanografía y Geofísica Experimental (Ogs) de Trieste destaca la necesidad de invertir en energías alternativas y optimizar el uso de la energía para mitigar el empeoramiento de la situación. Colleoni enfatiza la importancia de vigilar de cerca esta impactante noticia.

En marzo de este año, un estudio reveló que el hielo marino ha enfrentado dificultades para formarse en la Antártida, lo que preocupa debido a que el continente contiene el 90% del hielo mundial. El "manto de hielo", una masa de hielo de origen terrestre que se forma debido a la acumulación y compactación de nieve durante miles de años, experimenta una reducción preocupante sobre el mar, lo que forma plataformas de hielo flotante.

FV Jun24 790x100.gif
image.png

El deshielo en la Antártida conlleva consecuencias graves para el planeta, ¿cómo se da?

  • Contribución al aumento del nivel del mar: El derretimiento significativo del hielo antártico podría llevar a un aumento del nivel del mar a nivel global, lo que afecta a regiones costeras y a millones de personas que residen en áreas bajas.
  • Cambios en la vida marina: La fusión del hielo puede impactar los ecosistemas marinos y la vida silvestre que depende del hielo para su supervivencia, como pingüinos, focas y otros animales polares.
  • Cambios en los patrones climáticos: El hielo antártico juega un papel fundamental en la regulación del clima global, y su deshielo podría influir en los patrones climáticos en todo el mundo.

Claramente la actual situación en la Antártida es motivo de preocupación global y requiere una acción concertada para abordar el cambio climático y preservar este importante ecosistema polar. Esta alerta ha generado que se le preste una mayor atención a lo que ocurre en el mundo, junto con las modificaciones en las temperaturas y las maniobras que se pueden realizar para evitar mayores desastres ambientales.

image.png