Durante esta pandemia la solidaridad ha sido una herramienta de mejora para poder ayudar a tener un mejor pasar a aquellos que más lo necesitan. Con el temporal y el frío polar, esa fuerza de la comunidad se necesita más que nunca. Desde el Centro de Formación Profesional N°24 (CFP) invitan a seguir colaborando con el proyecto “Mantas Solidarias”.
“Hemos recibido muchas donaciones y de a poco vamos armando las mantas, la verdad es un trabajo artesanal. Tenemos un listado de gente a quien ayudar y otras instituciones tienen las suyas. Vamos a llevar todo para que se pueda repartir. La solidaridad ante todo”, le informan a Diario 7 Lagos desde el CFP N°24 a la hora de reforzar ese pedido de asistencia.
“Seguimos recibiendo ropa, telas, lanas para reciclar y reconvertir en Mantas Solidarias para las personas que más lo necesitan. Las donaciones las pueden llevar a la Mercería Aylen en la galería de Papa Noel”, le cuentan a toda la comunidad desde esta importante institución angosturense.
Desde el CFP N°24 cuentan que en los últimos días con el temporal ha costado conseguir más tela, y es allí donde se apunta a la necesidad de que la comunidad siga colaborando para dar asistencia a aquellos que realmente padecen el invierno en condiciones precarias.
¿Cómo surgió el poyecto?
Es una iniciativa del colectivo angosturense “Cadena de Favores”, un espacio que sigue sumando adeptos, y con la llegada del invierno se fortalece con la compañía de otras instituciones angosturenses.
La escuela Don Jaime de Nevares y el Centro de Formación Profesional N°24 (CFP) confirmaron su participación en este proyecto que elabora mantas y las dona a las personas que más lo necesitan.
El CFP N°24 pone a disposición diferentes alumnas del área cursos textil e indumentaria que se unen para poder coser en sus casas y dar una colaboración a la red de costureros que ya estaba funcionando.
La escuela Don Jaime de Nevares también sostuvieron que en la continuidad de sus labores solidarias para con comedores y familias necesitadas de la localidad, estarán aportando a la campaña “Mantas Solidarias”.
Las instituciones que se suman a esta iniciativa en la llegada del frio más intenso en Angostura, expresaron el deseo de hacer extensivo el deseo de que toda la comunidad pueda colaborar, con lo poco o mucho que puedan.
Hay un listado de personas ya confeccionado con quien se puede colaborar. En Angostura al frío se lo combate con solidaridad, una costumbre que enorgullece a sus habitantes.