Si bien no se trata de un gran importe, sí constituye un extra para darnos un gusto, ahorrar o realizar una inversión. Con la imprevisibilidad de la economía, creemos que es importante compartir algunas de las mejores ideas para optimizar este sueldo extra.
Usemos el aguinaldo como un capital de inversión
¿Cuántas veces habremos pensado en emprender y nos detenemos por el capital que no sabemos si podremos reunir? Está bien, lo que recibimos como aguinaldo no nos hace millonarios, pero si aprovechamos las facilidades que ofrece la virtualidad, podemos emprender nuestro primer negocio.
Si ya hay una idea sobre algo en lo que invertir para vender, revender u ofrecer como servicio, podemos comenzar. Las ventajas de tener el dinero invertido son múltiples, pero lo que más destaca es que no pierde valor por la inflación.
Por esto, lo que recomendamos es que nos animemos a armar nuestro emprendimiento y usemos nuestro aguinaldo para ello. Si se hace complicado, podemos ampliar nuestro capital mediante la solicitud de un préstamo online por CBU, que es rápido, cómodo y totalmente seguro.
Ponerse al día con las deudas
Una de las mejores ideas y consejos que podemos dar es esto mismo. En caso de que estemos atrasados con algunas facturas, el aguinaldo es el mejor aliado para quedar al día. Obviamente, el cuánto y el cómo de lo que se use del aguinaldo dependerá de lo que necesitemos abonar o del método de pago que podamos acordar.
Es importante que realicemos un listado de prioridades y vencimientos para que sea más cómodo organizarnos. En caso de que tengamos una multa o un impuesto ordinario, podemos aprovechar el pago temprano o voluntario para abonar con descuento o mayores facilidades.
Con esto, podremos dar un uso de nuestro sueldo complementario que nos dé el beneficio de mantener nuestras cuentas al día. No olvidemos que cuanto menos retrasos o deudas mantengamos, mejor historial crediticio tendremos. Es importante tener esto en cuenta por si en algún momento requerimos de solicitar un adelanto de sueldo.
Llenar la heladera
Parece un chiste, pero no lo es. De acuerdo a varios informes, el valor de la carne vacuna, por ejemplo, aumentó al menos en un 15% (promedio) en la región. Quizás con una buena compra en el supermercado podamos ahorrar para asegurarnos comidas variadas y ricas en aporte nutricional.
Si vamos al caso de la heladera, el valor de bebidas y lácteos también se encuentran en un ida y vuelta que podemos estabilizar a través de la compra de packs. En caso de que haya alguna reunión próxima, no nos preocupemos por quién lleva la gaseosa y nos ahorramos ese gasto futuro por haber adquirido con anterioridad algo a menor costo.
En caso de que optemos por esta opción, es algo muy provechoso recordar que entre alimentos perecederos e imperecederos, también están las opciones “larga vida” de lácteos y conservas.