Como cada temporada, Aguas Abiertas vuelve a organizar una carrera única para los nadadores profesionales y los aficionados de este deporte. En diálogo con Diario 7 Lagos, Natalia Herrera confirmó que la gran cita es el 15 de febrero y adelantó detalles exclusivos de un evento que será imperdible en el Camino de los Siete Lagos.
Aguas Abiertas prepara una nueva carrera en el Lago Espejo: Una forma de disfrutar la natación en la región de forma divertida y segura
“Que disfruten todos de la natación. Que podamos promocionar este apasionante deporte y que logremos aumentar la seguridad al practicarlo”, así resume la organización Aguas Abiertas (sin fines de lucro y solidaria) a sus objetivos principales, por los cuales trabaja hace ya 12 años. El Lago Espejo será en 2020 nuevamente escenario de la gran carrera que prepara la asociación.
Fundada por tres amigos amantes de la natación, Natalia relata que fueron ellos quienes veían la necesidad de difundir la actividad en la región. Fue así como nació AAVLA, organizadora de eventos deportivos y promocionadora de deportes acuáticos, la cual cree en el deporte como estilo de vida y destina sus esfuerzos en causas que ayuden a cumplir este principio.
Junto a Marcelo Oliviero, uno de los tres fundadores, Natalia trabaja en promover un deporte como lo es la natación y aumentar la seguridad en los lagos. “La natación es el deporte más completo y menos agresivo. Era una lástima tener tantos lagos y no meterse, o hacerlo sin seguridad”, expresa.
Natalia afirma además que “todo lo recaudado en las carreras es destinado a fines benéficos dentro de nuestra localidad”. Para esta temporada, la jornada elegida es el 15 de febrero, para la cual la organización se encuentra ultimando detalles, con un reglamento ya revisado.
“Vamos a hacer las pre-inscripciones por el sitio web cronometrajeinstantaneo.com, y después la inscripción junto con el pago correspondiente será a partir de enero”, detalla Natalia. La información estará comunicada en las redes sociales de la organización, donde ya se informó también las distancias que se pueden elegir para nadar sobre el Lago Espejo.
Además, habrá una carrera de 1500 metros, y opciones de 800 y 400 metros para los nadadores más pequeños (infantiles), así como también una opción de 400 metros a modo de bautismo, y un trayecto de 100 metros como una prueba familiar.
Lograr aumentar la seguridad en la natación de Aguas Abiertas es uno de los ejes principales por los cual trabaja la organización. La “Nadasenda”, un camino exclusivo para nadadores de los lagos del Parque Nacional Naguel Huapi, fue impulsada por deportistas que evidenciaban riesgos en las aguas ante el tránsito de embarcaciones a motor o kayak.
Desde la intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi junto a Carlos Solari, marino mercante y nadador de aguas abiertas, se dispuso a crear “corredores lacustres para nadadores en la zona contigua a la costa de los lagos, a unos 50 metros en las zonas delimitadas de Bariloche, Dina Huapi, Villa la Angostura, Villa Traful y en el área de Villa Mascardi.
“Una norma de convivencia” así define Natalia a la gran idea de la nadasenda. “Lo interesante es que con esta disposición se lo reconoce al nadador de aguas abiertas como un actor náutico más dentro del lago”, sostiene Natalia, y agrega: “con el corredor de los 50 metros similar a la vereda para un peatón, es el nadador ahora quien tiene prioridad”.
En paralelo a la gran carrera, 13 y 14 de febrero serán también fechas importantes para Aguas Abiertas. A cargo de la nadadora internacional Noelia Petti, madrina de la organización, se llevarán a cabo dos jornadas de trabajo: “ella siempre nos asesora en la parte técnica y desde su experiencia. Ofrece los días anteriores una clínica para aprender y poder participar correctamente”, subraya Natalia.
Así, febrero será un gran mes para la temporada 2020 en la región de los Lagos. Aguas Abiertas propone un año más, con un gran éxito en su convocatoria, una carrera que resulta imperdible para fanáticos del deporte, familias y profesionales que quieran sumar una nueva experiencia.