Bajo el lema de “Educando para transformar la realidad” es que el equipo del Departamento de Zoonosis de Villa la Angostura trabaja día a día para mejorar la situación de perros y gatos y su vínculo con la sociedad.
Confirman el aumento de la población de caninos y felinos en Angostura
Diario 7 Lagos dialogó con Mariana Armendariz, Veterinaria de Zoonosis, quien contó a este medio los principales objetivos y proyectos del área frente a las problemáticas actuales.
“En los últimos años, las poblaciones de caninos y felinos han aumentado drásticamente en nuestra localidad y sumado a eso se observa una numerosa cantidad de ellos deambulando en la vía pública”, plantea Armendariz.
Asimismo, resalta que la mayoría de los animales que están en la calle tienen dueño y, debido a la irresponsabilidad de los mismos que los dejan sueltos, se generan numerosos problemas como mordeduras, transmisión de enfermedades, rotura de bolsas de basura e incluso accidentes de tránsito.
“La función del Departamento de Zoonosis es proteger la salud de la comunidad previniendo el contagio de enfermedades zoonóticas, que son aquellas que se nos pueden transmitir los animales como por ejemplo la Rabia, Leptospirosis e Hidatidosis”, explica Armendariz y desarrolla que en la agenda de Zoonosis la prioridad es realizar acciones de educación, prevención y esterilización quirúrgica para fomentar los cuidados responsables de animales domésticos.
Para alcanzar sus objetivos, el programa de Zoonosis se basa en un proyecto que fomente la reducción de poblaciones caninas y felinas y la educación de la comunidad. “Para esto, accionamos programas de castración gratuita y masiva para evitar futuros nacimientos y así lograr que las poblaciones se vayan reduciendo progresivamente. Además, estamos realizando un programa educacional orientado hacia los más chicos, que son los que llevan los conocimientos a las casas y educan desde adentro”, desarrolla Armendariz.
La idea principal de este Departamento es generar una convivencia humano-animal más saludable, basándose en la educación de los vecinos para crear conciencia sobre las consecuencias que trae que perros y gatos estén constantemente sueltos en la vía pública.
Para obtener información sobre castraciones u otras consultas, puede comunicarse con el Departamento de Zoonosis al 294-494192 interno 111 o dirigirse a su oficina ubicada en Benisch y Copello.