Turismo Aerolíneas Argentinas | Aeropuerto | San Martín

Aerolíneas Argentinas, sobre la ruta San Martín-San Pablo

Aerolíneas Argentinas ratificó en sus redes sociales la creación de la ruta San Martín de los Andes - San Pablo. Los vuelos comenzarán en julio.

En las últimas horas, Aerolíneas Argentinas ratificó en sus redes sociales la unión a partir de julio a la ciudad brasileña de San Pablo con la localidad neuquina de San Martin de los Andes, a través del Aeropuerto Chapelco, que está funcionando con altos números de vuelos de forma activa y con obras de ampliación.

"Seguimos mejorando la conectividad con Brasil. Se viene la ruta San Pablo San Martín de los Andes. Estamos listos para continuar recibiendo cada día más turistas brasileros para que disfruten las bellezas de nuestro país", anunció de manera oficial en sus redes sociales la línea aérea de bandera de la República Argentina.

Desde el 11 de julio y todos los miércoles y sábados tendrá lugar el vuelo entre el Aeropuerto Internacional de Sao Paulo-Guarulhos y el Aeropuerto Aviador Campos. Mientras que los regresos, se encuentran programados para los días martes y viernes de cada semana, según informó el medio Télam.

FV Jun24 790x100.gif

Los vuelos partirán desde la ciudad brasilera a la 1.10 y con llegada a las 6.55 a San Martín de los Andes, lo que permitirá a los turistas aprovechar el día de arribo en la ciudad neuquina.

https://twitter.com/Aerolineas_AR/status/1524449936359624704

El aeropuerto Chapelco verá incrementada ostensiblemente su actividad en julio, al duplicar las frecuencias semanales a diversos destinos emisores del país y sumar un par de vuelos internacionales que faciliten el arribo de pasajeros brasileños desde Sao Paulo.

Mediante la confirmación de los vuelos que conectarán a San Martín de los Andes con la ciudad de Sao Paulo, el sector turístico del sur de la provincia se prepara para una nueva temporada de invierno con gran expectativa. Por su parte, el ministro de Turismo, Sandro Badilla, destacó la obra que está llevando adelante la provincia con recursos propios ya que –dijo- ·era indispensable para sumar esta frecuencia con Sao Paulo”.

image.png
Aerolíneas Argentinas unirá San Pablo con Chapelco, en San Martín de los Andes.

Aerolíneas Argentinas unirá San Pablo con Chapelco, en San Martín de los Andes.

Cifras que superan la prepandemia

En el aeropuerto Chapelco, las cifras siguen subiendo: entre enero y abril fueron 54.000 los pasajeros transportados contra 46.000 del anterior mejor récord de la aeroestación logrado en el mismo lapso, pero de 2019.

En términos mensuales tuvo una leve baja al pasar de 14.000 pasajeros en marzo a 12.000 en abril. Sin embargo, las diferencias son elocuentes: abril de este año tuvo un incremento del 153 por ciento respecto del mismo mes de 2021; y del 146 por ciento en los primeros cuatro meses del año.

Para el gobernador Omar Gutiérrez, se trata de números que “no son casuales, ya que forman parte de un programa inversiones que venimos llevando adelante en la provincia para apalancar el desarrollo del turismo en particular; y de la actividad económica en general”.

image.png

En ese sentido el gobernador recordó que, previendo el incremento de pasajeros en Chapelco, “estamos llevando adelante una obra necesaria para poder tener dos aviones estacionados en el aeropuerto al mismo tiempo”.

Actualmente el aeropuerto en el que opera Aerolíneas Argentinas cuenta con una plataforma de 14.500 metros cuadrados. Previo a la obra que acaba de comenzar, se había rehabilitado la posición 2 y ahora se trabajará en la posición 1, logrando de esta manera el estacionamiento en forma simultánea de dos aeronaves.

Las obras en las plataformas 1 y 2 comenzaron a realizarse y también incluyen la adecuación de las instalaciones para que Aduana y Migraciones tengan dependencias permanentes en el aeropuerto.