Desde que comenzó el aislamiento social, preventivo y obligatorio Villa La Angostura se apegó a las decisiones de las autoridades nacionales, entre ellas se destaca el control sobre los comercios para que se respetan los precios sugeridos y el cumplimiento de los protocolos para atender al público. En los operativos de control se tuvieron que notificar algunas irregularidades.
Advierten que comercios angosturenses no están respetando los precios máximos en medio de la pandemia
Desde la Secretaría de Gobierno de Villa La Angostura le informaron a Diario 7 Lagos que se proponen recorrer la totalidad de supermercados, despensas y autoservicios que funcionan en todo el ejido municipal. Para ello se cuenta con la participación de Atención al Consumidor, las inspecciones del Área de Comercio y el sector de Bromatología que también se suma en las recorridas.
En estos operativos aseguran que ve “enojo” en algunos de los comerciantes inspeccionados al marcarle que no están respetando los precios sugeridos. En algunos casos se trata de comercios que ya habían sido infraccionados por este mismo motivo.
Desde la Secretaría de Gobierno sostienen que los operativos no se caracterizan por un espíritu confrontativo, sino más conciliador y de cooperación con el comerciante para que pueda mantenerse en norma.
Durante este lunes se inspeccionaron los supermercados La Anónima y Todo. Explican que en estos casos el precio máximo es respetado y no han encontrado mayores dificultades con los protocolos de atención.
Los problemas radican en los autoservicios y despensas de barrios. Ya se ha realizado la inspección de todos los comercios del barrio El Mallín y en el mismo se han encontrado con precios por encima de lo sugerido. Desde la cartera municipal a cargo de estas inspecciones sostienen que en muchos casos observan como los precios ya llegan inflados por distribuidores.
Estos operativos que comenzaron en el mes de marzo son importante para formar el reporte que se le pasa a las autoridades provinciales que monitorean como se respetan las indicaciones en los comercios de toda la provincia.
Protocolo sanitario de atención
En cuanto las medidas de seguridad que se tomaron desde la reapertura de los locales, desde la Secretaría de Gobierno detallan que se busca poder hacer respetar el uso de tapabocas, la disposición de alcohol en gel y el respeto del distanciamiento social.
En este punto cuentan que en la gran mayoría de los casos se cumple, aunque no han fatado comercios a los cuales se les tuvo que llamar la atención por el no respeto de la cantidad de personas permitidas en el establecimiento, por ejemplo.
Se solicita que se pongan los carteles con la advertencia de cuantas personas pueden entrar para evitar a aglomeración de personas.