Acordes del sur Villa La Angostura |

Acordes del sur: Papeles que siguen volando en una nueva etapa

Como todas las semanas te seguimos presentando a las mejores bandas de Neuquén. En este caso te presentamos desde Centenario a Papeles. El quinteto que a partir de este año se radica en Buenos Aires proyecta seguir dando a conocer “El lado invisible de cualquier objeto”, mientras empieza transitar una nueva etapa. Conocélos.

Papeles pone como año de iniciación al 2010. Es que con apenas algunas canciones en formato demo, fueron convocados a participar en fiestas provinciales y nacionales como la Fiesta Nacional del Pionero (2011 y 2013). Después llegarían las participaciones en la Fiesta Nacional de la Manzana (2012), Fiesta Nacional de la Confluencia (2014), Festival Ciudad Emergente (2016), Festilagos (2017), Rock Al Rio (2017), entre otras.

Ese formato incipiente que comenzaba a darle forma este grupo de jóvenes tuvo su sello y registro a partir de la “Esonoes”, su primer disco (2013). Fue grabado en Spector Studios y contó con Lula Bertoldi como invitada.

FV Jun24 790x100.gif

Ese fue el disparador para darle kilómetros a la propuesta, para sumar kilómetros en la ruta con su primera gira por Buenos Aires, Mendoza, Rio Negro, La Pampa. Ese nivel de trabajo se terminó por afianzar y dos años mas tarde (2015) salen a la cancha con “Vexáfine”, su segundo disco. Este fue grabado en los estudios MCL Records, junto a Mariano “Tano” Bonadio en la producción.

De allí en más el vuelo de Papeles no sería igual. La gira de presentación de su segundo disco los mantuvo en una nueva gira entre las que se destacaron sus participaciones en el 9no Festival Ciudad Emergente y en el concurso de bandas “Camino a Abbey Road”.

Ya en el 2017, The Roxy Live y el Centro Cultural Recoleta, fueron los dos nuevos escenarios en Buenos Aires en los que tocaron. Desde allí comenzar a rondar esa idea de poder radicarse allí, cosa que hicieron definitivamente durante el 2019.

Su evolución con el paso de los años se observa con un sonido renovado y distintivo en “El lado invisible de cualquier objeto”, su último álbum. En este caso se trato de un material grabado y mezclado por Lucca Beguerie Petrich en Fader Records, Mendoza, y masterizado por Carli Beguerie en Mastering Boutique, Nueva York, Estados Unidos.

Gastón Delucca, frontman de la banda, explica a Diario 7 Lagos que actualmente se encuentran en el armado de su nueva etapa. El viaje a Buenos Aires, el abrirse nuevos caminos, la mayor difusión y el deseo de conquista, los ubica en un año particular. Un año que podría ser bisagra.

Para este 2019 planean por grabar un nuevo single que dejará evidencia de esta nueva etapa, mientras que también preparan una gran presentación para el 28 de junio en el escenario de Lucille.

Con ganas y deseos de continuar volando en su viaje, Papeles no se desorbita y apunta a donde llegar. Su música los guía.