Como todas las semanas te seguimos presentando las mejores bandas de la Región de los Lagos y alrededores, proyectos musicales que en base a talento, perseverancia y pasión, buscan ganarse un lugar en la gran escena de la industria musical. En este caso desde Bariloche te presentamos a Guanaco y su propuesta de cumbia psicodélica.
Acordes del sur: Guanaco, una invitación al mundo de la cumbia psicodélica
Guanaco surge hace un año con la idea de poder desarrollar una propuesta musical acabada que de cuenta de todo aquello que sus integrantes tenían ganas de hacer y combinar. Después de formar parte de proyectos anteriores, se encuentran en un formato desafiante y que tiene propia identidad.
Desde Guanaco le cuentan a Diario 7 Lagos que desde los comienzos la banda se volcó por “crear música” por darle identidad e impronta a lo que hacían desde la estética musical. Es por eso que se alejan de aquella idea “chata” de las bases de cumbia y las adornan con arreglos y cortes que no son habituales en una banda de este género.
“Para encuadrarlo de alguna forma, sería como una banda de rock que hace cumbia”, detallan a la hora de hacer una descripción propia. Ese salto de calidad que persiguen termina reflejando en la variedad de instrumentos que utilizan y el repertorio seleccionado para salir a tocar.
Guanaco alegra las fiestas desde el sonar de los instrumentos, sus canciones no llevan voz y allí encuentran un desafío más importante para lucirse desde lo compositivo. Teniendo en cuenta que no hay letra y que todo se centra en lo musical, el trabajo es arduo para conseguir buenos resultados.
Actualmente salen a la cancha con un repertorio de 16 temas, entre los que se incluye “Guanaco”, su primer single. Su música ha viajado por diferentes ciudades y escenarios para consolidar esa idea prioritaria de canalizar y transmitir a partir de la fusión de ritmos que se encuentran bajo el paraguas de la llamada “cumbia psicodélica”.
Si querés saber más sobre ellos, seguilos en sus redes sociales: @guanacocumbia en Instagram.
Guanaco es:
Fede Alonso: Teclado
Nolber González Duarte: 2da guitarra
Luis dirisio: guitarra
Carlos Belinski: bajo
Otto: Trombón