Acordes del sur: Belmonte presenta “Calendario de estaciones”
En esta sección de Diario 7 Lagos te seguimos presentando a las mejores bandas y artistas de la región, proyectos que en base a talento, perseverancia y pasión por la música buscan ganarse un lugar en la escena grande de nuestra música. En este caso nos adentramos en el mundo de Belmonte, artista barilochense que presenta “Calendario de estaciones”, su primer disco.
Tras haber pasado por diversas bandas y sumar años de experiencias en salas de ensayos, estudios y los escenarios, Charly Belmonte decidió lanzar su etapa como carrera solista. Una etapa que lo encuentra con una mochila llena de aprendizajes que despliega y comparte en su nuevo material.
En diálogo con Diario 7 Lagos, asegura que este trabajo surge de la necesidad de plasmar canciones que tenía dando vueltas en su cabeza y que había estado componiendo los últimos años. Es por eso que luego de dejar de tocar en formato de banda y yendo hacia un estilo mas rockero y distorsionado, este artista no le escapó a la cita con la creatividad y le dio vida el año pasado a su primer trabajo discográfico.
“Calendario de estaciones” contiene ocho temas y si bien tiene la esencia del hardcore, punk y lo melódico que acompañó a Belmonte a lo largo de su carrera, se ubica musicalmente en el pop, el folk, y un universo de sonidos que buscan darle diversidad a la propuesta.
El proyecto está conformado por Belmonte en voz y guitarras, Ignacio Molina, productor artístico, Hernan Barabini y Laura Talauer estética y visuales, y luego músicos amigos invitados que participan según amerite la ocasión.
“El disco contiene canciones que ya las tenía hace tiempo, incluso algunas ya las venía tocando con otros proyectos, pero ahora todo se fue transformando por el estado musical del momento que atravesaba y la idea de ir probando nuevas cosas”, detalla.
En este contexto es que Belmonte reconoce que no es un compositor que “hace todo rápido”, sino que cada uno de sus temas pasaron por diferentes estadíos para luego si decidirse a grabarlos.
Desde los 15 años que comenzó con la música, este artista ya encontraba esa necesidad de expresarse a través de sus propias letras, y después de la separación de Neurus, su última banda, decidió darle rienda suelta al deseo.