Politica

Acercamiento entre Stefani y Tressens para planificar “un esquema de trabajo conjunto”

Tras semanas de duros enfrentamientos y a días del comienzo de un nuevo período de sesiones ordinarias, Stefani recibió a Tressens en su despacho para fijar agenda de trabajo.

En un comunicado de prensa, el municipio informó que los representantes del Ejecutivo y Legislativo “mantuvieron una reunión de trabajo para delinear lo que será la apertura del ciclo legislativo el 1° de marzo, donde los concejales comenzarán las sesiones ordinarias y el intendente dará su discurso, de acuerdo a lo establecido en la carta orgánica”

También precisaron que “definieron un esquema de trabajo conjunto, en el que se abordará la agenda de temas prioritarios para la localidad”, aunque no se brindaron detalles al respecto.

FV Jun24 790x100.gif

Anticiparon que “este ámbito de trabajo se repetirá periódicamente a fin de poder ir abordando los puntos que hacen a la relación institucional”, es decir, que volverían a reunirse Stefani y Tressens.

Villa La Angostura atraviesa un momento político complejo, el Juicio Político contra el ex Secretario Brito detonó un cruce de medidas judiciales, allanamientos al concejo y hasta la imputación de todos los ediles por desobedecer la orden de un juez. Mientras esta investigación avanza, la vida política e institucional del pueblo cordillerano debe seguir su curso, es por eso el encuentro entre los dos emepenistas quienes se mostraron en veredas totalmente opuestas en las últimas semanas. Hoy, al menos, pudieron sentarse a proyectar acciones para el año que tienen por delante.

“Stefani y Tressens señalaron que el ámbito que han generado hoy es el resultado del diálogo que han mantenido durante estos días como intendente y presidente del Concejo respectivamente y que la idea es fortalecer este mecanismo de manera de poder conocer los proyectos y gestiones que el Ejecutivo tiene, previo al ingreso de los mismos para ser tratados en el Concejo Deliberante, hay temas que se irán sumando a la agenda. En este lineamiento, se busca generar una dinámica donde el eje principal sean las acciones del gobierno municipal que el pueblo necesita para seguir creciendo, sumando obras y servicios en un trabajo coordinado con el gobierno provincial y nacional”, señaló el parte de prensa oficial.

Respecto del acto del 1° de marzo, “la idea es proponer a los concejales que la sesión se lleve adelante respetando el protocolo por Covid-19, en este caso sería presencial para concejales, el intendente con un número reducido de colaboradores, los medios de comunicación y que el acto sea transmitido por radio y redes sociales a las vecinas y vecinos”

En este primer encuentro de cara al inicio del período legislativo también se abordó el avance de la temporada, teniendo en cuenta la gran afluencia de turistas en la localidad en el cual la secretaria de Seguridad Ciudadana, Tránsito, Transporte y Protección Civil Patricia Contreras y el director de Tránsito y Transporte Ariel Pérez, hicieron un repaso de las acciones realizadas.