SMA//En lo que va del 2018 la Asociación sin fines de lucro Puentes de Luz sufrió 3 robos en 15 días, su presidente asegura que se sienten “desamparados”, hasta el momento no se tiene conocimiento de quien o quienes pueden haber sido los autores. Intentaron robarse la cabra llamada “Nube” que al parecer y por los rastros que observaron se les escapó antes de llevársela aunque todavía desde la institución no la han podido recuperar.
Para ingresar al predio que se encuentra lindero a la Ruta Provincial 48, sector donde se están desarrollando obras importantes obras como el Hospital y el gimnasio de la Chacra 2, los ladrones primero tuvieron que romper un cerco perimetral “olímpico” y luego dentro otros cercos más de seguridad.
En los primeros robos sufridos a Puentes de Luz les sustrajeron tres patos, un gallo y una gallina. En el último hecho los ladrones intentaron llevarse una cabra llamada Nube, pero al parecer y según los rastros que encontraron en el piso el animal se escapó antes que se lo lleven los malhechores.
Diario 7 Lagos dialogó con Luis Rodríguez, director ejecutivo de Puentes de Luz quien en todo momento ponderó la importancia que tenían estos animales en el desarrollo de terapias alternativas para las personas con discapacidad que asisten a la institución.
“Estamos muy apesadumbrado por la esta situación de haber tenido 3 robos en 15 días, nos excede, nos deja en una situación de vulnerabilidad increíble y esperamos que las autoridades nos puedan ayudar y ojalá que la sociedad pueda reflexionar respecto a las cosas que están ocurriendo” señala Rodríguez.
Además explicó que está no es la primera vez que sucede un hecho de esta magnitud “ya nos han robado otras veces, antes fueron herramientas, en su momento una oveja cara negra de 4 meses que veníamos entrenando. Es muy importante saber para qué utilizamos los animales, están en el predio en términos de los trabajos que hacemos con los jóvenes con discapacidad en el centro de día y por otro lado son parte de la granja que estamos desarrollando para que próximamente se transforme en un predio no sólo para que sea visitado por escuelas sino también por el turismo en términos de un emprendimiento productivo y la inserción de personas con discapacidad”.
La denuncia fue elevada y por ahora se encuentra en etapa de investigación.
Rodriguez señala que todos los animales que tienen en la granja fueron donados, pero resalta que el valor o el costo no es de importancia si se lo compara con la significación que tiene para los jóvenes de la institución “cada uno de los animales que están en nuestro pedio tiene una cierta función y nos preocupa esta situación porque estamos con la inquietud sobre las cosas que vamos a poder tener o no”. “Esta situación afecta a todos los que formamos el grupo y por eso sentimos que estamos desamparados”.
Y agrega que “estamos al borde de la ruta 48 que tiene más o menos unas 10 cuadras donde no hay luz, realmente es una boca de lobo y creo que hacer algo ahí sería una de las cosas que contribuiría a que estas cosas no pasen”.
Por último en su cuenta de Facebook explicaron que “Día a día le ponemos nuestro mejor esfuerzo a nuestro trabajo, y el armado de la granja corresponde a nuestro emprendimiento productivo Sabor Natural, que le da trabajo a personas con discapacidad. Cada día que pasa pensamos, trabajamos y desarrollamos los mejores programas y terapias para contener y proteger a estos jóvenes para que puedan ser parte activa de nuestra vida en la comunidad” y agregan que “es nuestro desesperado pedido a las autoridades provinciales, municipales, judiciales que velen por nuestra seguridad, estamos muy preocupados por cómo se están repitiendo estos hechos y nada podemos hacer para protegernos. Por favor, no nos dejen solos”