A diez años de la Ley de Matrimonio Igualitario: Dos jóvenes que vivieron su luna de miel en Angostura darán una charla en el Edificio Municipal
El 15 de julio de 2010 Argentina se convirtió en el primer país de América Latina en reconocer el derecho a matrimonio entre personas del mismo sexo y promulgó la Ley N° 26.618 de Matrimonio Civil conocida como la Ley de Matrimonio Igualitario. Fue luego de años de luchas, pedidos y campañas por parte del colectivo LGBTIQ+. Hoy, a 10 años, el colectivo continúa proclamando que la igualdad “no es una opción para los gobiernos, es un derecho y un deber que no depende de la orientación sexual o identidad de género de cada individuo”.
En el marco del décimo aniversario, el área de Juventud, desde la Secretaría de Gobierno y en conjunto con el Área de Diversidad, invitan a los angosturenses a participar de una charla taller sobre “Masculinidades” en el Edificio Municipal el viernes, a cargo de Pablo y Maxi, dos jóvenes que arribaron a la localidad en su luna de miel y sellaron su amor rodeados de naturaleza.
El referente del Área de Juventud, Emiliano Santos, explicó a este medio la especial elección de los disertantes en la charla que conmemora una jornada especial: “Los dos jóvenes compartieron su historia en nuestro espacio”, asegura Santos, por lo que ahora los han invitado a ser protagonistas del taller.
En el marco de realizar “acciones juntos”, según detallan desde el sector de juventud de Villa La Angostura, Pablo y Maxi se definen como “empoderados, son “coaches ontológicos y fotógrafos aficionados” y explicaron a la comunidad: “estamos casados y vivimos hace un tiempo en Angostura, vinimos por primera vez en nuestra luna de miel y supimos que este era muestro lugar en el mundo”.
A su vez, la pareja expresa: “vivimos con #orgullo y felicidad nuestro amor, celebrando la diversidad y el respeto, hacemos uso de nuestros derechos y luchamos por los que nos faltan”. Se trata de una historia que puede ser ejemplo de muchas otras, por lo que el área agradeció el hecho de poder compartirla y ahora avanzar en un encuentro taller.
Por su parte, Santos confirmó a Diario 7 Lagos que la inscripción a la charla es por cupos que aún están disponibles, y para anotarse se debe escribir al WhatsApp 2944389652: “Nos encontramos en el marco de fomentar espacios de escucha, reflexión, debate, construcción y participación”, aseguraron desde el área. La cita es el 17 de julio a las 18 horas.
Cabe destacar que el encuentro también se realiza siguiendo el objetivo puntual con el que trabaja el Área de Juventud desde el inicio: “la creación de espacios de participación ciudadana de todas las juventudes que conviven en nuestra localidad”, en todos los ámbitos e instituciones sociales, deportivas, culturales, políticas.