Actualidad Villa La Angostura |

8M: Radio abierta, teatro, zumba y más actividades para conmemorar esta fecha en Angostura

VLA// El 8M se ha convertido en un símbolo que engloba muchas luchas por eso este jueves es el Paro Internacional de Mujeres, en las principales urbes del mundo se esperan grandes concentraciones de mujeres y Angostura no está al margen de este movimiento. Durante todo el día de hoy habrá diversas actividades, la marcha está programa a las 19hs partiendo desde la Av. Arrayanes.

El Paro Internacional de Mujeres es un movimiento de base  organizado por mujeres, lesbianas, travestis y trans de distintas partes del mundo. Fue creado a fines de octubre de 2016 como respuesta a la violencia física, psicológica, simbólica, económica y patrimonial que experimentamos en distintas latitudes.

Las actividades en Villa la Angostura están organizadas por la Asamblea Abierta de Mujeres de VLA a través de Mujeres en Red, a partir de las 15hs en la plaza Los Pioneros  se llevará a cabo la confección de carteles y pancartas con diferentes consignas de reclamo mientras que en la Biblioteca Popular Osvaldo Bayer realizarán una “Radio Abierta”.

FV Jun24 790x100.gif

A las 16hs será el momento del teatro con la obra “Teatro del Oprimido” de Duende Zobarzo, a las 17hs la escuela de Danzas de Mabel Rios estará brindando un show para todos los presentes. Antes de alistarse para la marcha habrá una clase abierta de Zumba planeada para las 18hs.

Una vez que finalice la marcha, se convoca a toda la comunidad que se acerque al CPEM 17 donde se proyectará la película “Las Sufragistas”, película de origen británica que se centra en las primeras participantes en el movimiento británico en favor del sufragio femenino de finales del siglo XIX y principios del siglo XX.

Diario 7 Lagos dialogó con una de las referentes de Mujeres en Red, Zulema Aguirre quien explicó que “mientras que se realizan las distintas actividades en la plaza vamos a estar pintando carteles y se va pintar también la pancarta que vamos a estar llevando como cabecera  que va a ser uno reclamos principales. La Cartelería que vamos llevar en la marcha tendrá que ver con las reivindicaciones históricas de las mujeres que hoy en día están más fuertes que nunca porque nosotras no estamos ajenas a los movimientos de mujeres nacionales, latinoamericanas y mundiales porque somos parte de todo ese movimiento y ese proceso histórico que venimos construyendo”.

Luego de la marcha se leerá un documento o petitorio donde se realizarán diferentes reclamos entre los que resalta que “hace 2 años que por ordenanza se tenía que crear una casa refugio y en este último tiempo nos enteramos que había un lugar específico, la partida presupuestaria destinada pero había un plazo para su ejecución que se venció y por lo tanto se cayó. Entonces este será uno de los fuertes reclamos que vamos a hacer porque no podemos seguir, nosotras las mujeres comunes, alojando a mujeres en situación de violencia en nuestras casas cuando es el estado quien lo tiene que hacer. Ahora lo estamos haciendo entre mujeres” explica.

El día sábado 10 de marzo continuarán las actividades ya que en la Casa de la Cultura a partir de las 19hs se realizará un “Ensamble Vocal de Mujeres”.

Por su parte los trabajadores del estado, ATE, a nivel nacional hace pocos días elevaron un reclamo al Ministro de Trabajo, Triaca donde le reclaman que cesen los despidos y se reincorporan los trabajadores y trabajadoras. Repudian las políticas de ajuste impulsadas por los gobiernos Nacionales, provinciales y municipales que afectan particularmente a las mujeres trabajadoras.

Solicitan trabajo digno con estabilidad laborar y salarios que cubran las necesidades reales de las familias para todas las mujeres; Convenios Colectivos de Trabajo con cláusulas que avance hacia la equidad de género. Cumplimiento de la Ley de cupo por discapacidad en el Estado.

Licencias por Violencia de Género. Desprocesamiento de todas/os las/os luchadoras/es populares y exigencia de inmediata desmilitarización de los lugares de trabajo y de los territorios y sobre todo Educación Sexual para decidir, Anticonceptivos para no abortar y aborto legal para no morir.