Así lo confirmó en diálogo con Diario 7 Lagos Pablo Torres García, el Presidente del Centro de ski, señaló que el balance de la temporada es positivo con las metas alcanzadas. Presencia de contingentes de diferentes países, aumento en la cantidad de visitantes y la conectividad como aliada, los principales ejes para analizar el invierno 2018.
72 mil visitantes ya pasaron por Cerro Bayo y permanecerá abierto hasta fines de septiembre
Si las condiciones de nieve lo permiten, el cerro estará abierto hasta el próximo 30 de septiembre para esquiadores. Pasada esta fecha seguirán abiertos los servicios para los peatones con paradores, tubing y los diferentes atractivos que el centro de esquí ofrece.
Al analizar la temporada Torres García especifica que fue una temporada con poca nieve pero que pese a ello esperan poder concretar en estas últimas semanas un incremento en la cantidad de visitantes de 12% respecto del año pasado. Un objetivo que se planteaban en el inicio del invierno.
“Hemos notado que no ha crecido la cantidad de peatones que hemos recibido. Hemos tenido muchas excursiones el interior del país, de Bariloche principalmente que han venido por el día para pasar y conocer el Cerro. En la primera semana se noto mucho eso donde había mas cantidad de peatones que esquiadores y en la segunda semana fue inversa la proporción”, aseguró el Presidente de Cerro Bayo al desmenuzar las diferentes alternativas que se vivieron en los últimos meses.
Uno de los puntos sobresalientes del invierno 2018 es la llegada de visitantes de nuevos mercados que se abren a partir del trabajo de promoción realizado por la Cámara Argentina de Esquí y Montaña, junto al Ministerio de Turismo de la Nación y las provincias. “Hemos tenido contingentes de mexicanos, colombianos, paraguayos, chilenos, uruguayos, son todos mercados que llegaron bajo esta idea de sumar mercados internacionales”, aseguró Torres García.
Parte de este éxito en nuevos mercados señala que se debió al avance en la conectividad, destacando esto también para el acercamiento de visitantes de diferentes puntos del país como Tucumán, Córdoba, Rosario, Mendoza. Una ventaja para que también gente del interior del país pueda conocer la montaña.
Con más de 72 mil visitantes hasta el momento sostiene que este año tendrán la posibilidad de poder hacer un análisis más acabado desde la comparativa ya que este año el centro podrá tener la misma cantidad de días de actividad que el año pasado. Para ello confían en las precipitaciones anunciada para estos días en la región.
En la distinción de esquiadores y peatones, observaron una suma en los últimos. El año pasado los esquiadores cerraron con 70% y este año la cifra ronda el 65%. “Esto termina impactando en el consumo porque no es lo mismo lo que gasta el peatón que un esquiador. Pero creemos que es una buena oportunidad para seguir avanzando todos los centros de esquí el concepto de una ciudad montaña”, concluyó el Presidente de Cerro Bayo.