Actualidad Villa La Angostura |

Recibirse en la pandemia: La historia de Nair, la joven angosturense que se graduó como Licenciada en Geología en plena cuarentena

Nair Peña, una joven angosturense de 24 años, nacida y criada en Villa La Angostura según se define ella, se convirtió en Licenciada en Geología en medio de la pandemia por Coronavirus. En diálogo con Diario 7 Lagos, la joven profesional explicó que a fines de junio pudo finalmente obtener el título de grado, mientras que desde el año 2014 ya vivía en La Plata, Buenos Aires.

“El 30 de junio finalmente pude obtener mi título, digo finalmente porque tenía fecha estipulada para recibirme 3 meses antes y en épocas de COVID-19 todos debemos amoldarnos a otros tiempos”, explicó Nair, y especificó: “el fin de semana anterior al 30 de junio en Villa la Angostura nos sorprendió una fuerte nevada que nos dejó sin luz y eso complicó los días previos a rendir”.

A pesar del inconveniente climático, la joven pudo finalmente obtener su título de Licenciada en Geología con mucho orgullo a fines de junio, ya inmersa en la temporada invernal y con una cuarentena que se fue flexibilizando de a poco a nivel local. En su cada, posó para una foto que sin duda contempla un momento inolvidable en su vida para ella y su familia, en donde además las emociones adquieren mayor repercusión a raíz del contexto atípico que se está viviendo por la pandemia en Argentina.

FV Jun24 790x100.gif

Nair fue destacada por al Área de Juventud, en donde se felicitó a la joven, “que supo descubrir lo apasionante de una carrera no convencional y supo brindarle conocimientos para crecer como profesional”. El Área ha compartido, a lo largo de esta primera mitad del año, diferentes talentos e historias de jóvenes angosturenses en pos de fortalecer su participación ciudadana a través de acciones concretas, uno de los mayores objetivos del sector que coordina Emiliano Santos.

En referencia a su vocación y el estudio desde el año 2014 en la Universidad Nacional de La Plata, Peña remarcó que “la carrera no era sinceramente lo que yo esperaba, constituye ramas de la ciencia que son poco divulgadas”, y afirmó: “realmente la geología es muy amplia y te abre las puertas a muchas áreas diferentes, como petróleo, minería, geología aplicada a la Ingeniería Civil e impacto ambiental”.

“Las materias en la Universidad en donde estudié son todas anuales. Eso obliga a tener correlativas obligatorias. Todas las materias se deben llevar con mucho esfuerzo y voluntad en el día a día. Sin dudas llegar a la meta es posible”, expresa la recientemente graduada.

Nair cuenta además que realizó su tesina para obtener la licenciatura vinculada a la Ingeniera Civil. Fueron cinco años de plenos apuntes, fotocopias y libros, que valieron la pena. El final se dio en un marco diferente, pero la joven de Angostura pudo vivirlo acompañada de sus seres queridos.

Nair, al igual que muchos otros jóvenes del país, recibió su título en un año que será más que recordado por los argentinos. El objetivo de todos ellos será finalmente trabajar desde su vocación aplicando los contenidos y el esfuerzo que conllevó recibirse en estos tiempos.